domingo, 27 de septiembre de 2009

El INDEC admite que la economía ya lleva tres meses de contracción

20:54En julio, la actividad cayó un 1,5% con respecto al mismo mes del año pasado. También revisó datos previos e informó que las caídas de mayo y junio fueron mayores que las que se habían reportado inicialmente.

El INDEC admitió que la economía argentina registró en julio su tercer mes consecutivo de contracción interanual. Según el organismo oficial, la actividad económica cayó ese mes un 1,5% frente al mismo período del año pasado. Pero además, el ente de estadísticas revisó informes anteriores y reveló que las caídas de mayo y junio fueron superiores a las que se habían informado.El mes pasado, el INDEC había reconocido por primera vez que la actividad económica había caído como consecuencia de la crisis, y lo había hecho por partida doble ya que ya entonces había revisado los datos originales de mayo, que mostraban una tenue subida, para dar a conocer que ese mes fue el primero de caída interanual.Ahora, además de informar que en julio hubo un retroceso interanual del 1,5%, corrigió los datos de los meses previos: en junio la caída no habría sido del 0,4% (como se informó inicialmente) sino del 1,5%; y en mayo la contracción habría sido del 1,2% y no del 0,3%, como indicaba el informe previo.No fueron los únicos datos revisados con respecto al crecimiento económico. Por el contrario, hubo muchos más: el crecimiento de enero habría sido del 1,6% y no del 1,7% interanual; el de febrero, del 2,1% en lugar del 2%; y el de abril, del 0,5% en lugar del 1,4%.En ese contexto, el organismo oficial informó que la economía creció un 0,7% entre junio y julio, aunque al mismo tiempo sigue mostrando los signos de la desaceleración, ya que en el acumulado de enero a julio la actividad habría sido sólo un 0,2% superior a la del mismo período del año pasado (algo que contrasta con la caída que estiman los analistas privados).

No hay comentarios:

Publicar un comentario