domingo, 27 de septiembre de 2009

Por las barreras,China amenaza con dejar de comprar soja argentina


El gigante asiático se quejó de las medidas que tomó el Gobierno para proteger la industria nacional. Aseguran que poner límites va en detrimento de las relaciones bilaterales


Las medidas que tomó el Gobierno para proteger la industria nacional han impactado fuerte en las importaciones de China. Según los datos oficiales argentinos, tras seis años de crecimiento las importaciones chinas cayeron en el primer semestre del año un 35%, más del doble que las exportaciones hacia allí y los Estados Unidos desplazó al gigante asiático como segundo proveedor de la Argentina, detrás de Brasil.El director general del Centro de Comercio Internacional de China, Wang Junwen, visitó nuestro país con la intención de revertir esta tendencia con una doble estrategia: por un lado, defender el carácter de economía de mercado de su país para desacreditar los procesos antidumping en su contra; por el otro, buscar que más empresarios argentinos viajen a China para encontrar nuevos productos atractivos."Se debe comprender que el mercado chino ahora es un mercado propiamente dicho y opera bajo sus lógicas" "¿Acaso no es fácil imponer límites? ¿Acaso China no puede imponer límites a los productos argentinos? Eso sería muy fácil, pero sería en detrimento de las relaciones bilaterales. Nosotros queremos fomentar las relaciones bilaterales porque representa la tendencia mundial de la globalización. En esta era, no sería adecuado imponer límites", expuso Wang Junwen al ser entrevistado por un matutino porteño. "La exportación desde la Argentina ahora ha sobrepasado y mucho las exportaciones de China a la Argentina. ¿Acaso quieren que en vez de la soja o aceite argentinos, que compremos en su lugar a Brasil?", cuestionó el funcionario chino y agregó , sin nombrar a la Argentina, que varios países tienen un comportamiento doble: "si detecta una necesidad, entonces dicen que sí es un mercado propiamente dicho, y cuando políticamente no les conviene, entonces declaran que no es una economía orientada al mercado".

El INDEC admite que la economía ya lleva tres meses de contracción

20:54En julio, la actividad cayó un 1,5% con respecto al mismo mes del año pasado. También revisó datos previos e informó que las caídas de mayo y junio fueron mayores que las que se habían reportado inicialmente.

El INDEC admitió que la economía argentina registró en julio su tercer mes consecutivo de contracción interanual. Según el organismo oficial, la actividad económica cayó ese mes un 1,5% frente al mismo período del año pasado. Pero además, el ente de estadísticas revisó informes anteriores y reveló que las caídas de mayo y junio fueron superiores a las que se habían informado.El mes pasado, el INDEC había reconocido por primera vez que la actividad económica había caído como consecuencia de la crisis, y lo había hecho por partida doble ya que ya entonces había revisado los datos originales de mayo, que mostraban una tenue subida, para dar a conocer que ese mes fue el primero de caída interanual.Ahora, además de informar que en julio hubo un retroceso interanual del 1,5%, corrigió los datos de los meses previos: en junio la caída no habría sido del 0,4% (como se informó inicialmente) sino del 1,5%; y en mayo la contracción habría sido del 1,2% y no del 0,3%, como indicaba el informe previo.No fueron los únicos datos revisados con respecto al crecimiento económico. Por el contrario, hubo muchos más: el crecimiento de enero habría sido del 1,6% y no del 1,7% interanual; el de febrero, del 2,1% en lugar del 2%; y el de abril, del 0,5% en lugar del 1,4%.En ese contexto, el organismo oficial informó que la economía creció un 0,7% entre junio y julio, aunque al mismo tiempo sigue mostrando los signos de la desaceleración, ya que en el acumulado de enero a julio la actividad habría sido sólo un 0,2% superior a la del mismo período del año pasado (algo que contrasta con la caída que estiman los analistas privados).

Desde el Ministerio de Seguridad porteño informaron que fue suspendida por nueve días y se le realizará un sumario administrativo a la funcionaria que perdonó las infracciones de tránsito a la magistrada que agredió y discriminó a dos empleadas de tránsito

“La controladora fue suspendida por nueve días. Se le va a iniciar el sumario administrativo correspondiente y se va a escuchar lo que tenga para decir. Para nosotros no es grave que le haya borrado las multas, para nosotros es grave que se haya hecho sin que se acredite nada”, detalló por C5N el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. Con estas palabras se refirió a una funcionaria porteña que le perdonó las infracciones de tránsito a una jueza que maltrató y discriminó a dos empleadas porteñas que estaban a cargo del área administrativa de la sede en donde se guardan los automóviles que son acarreados por mal estacionamiento. Montenegro explicó también que es imposible que la jueza tenga un permiso especial de tránsito, ya que la Comuna no le entregó ningún tipo de habilitación diferenciada a ningún funcionario. “Ella dice que tiene un certificado de libre tránsito y estacionamiento, pero es muy raro porque ni el jefe de Gobierno tiene uno”, indicó.El próximo martes el Consejo de la Magistratura comenzará a analizar la denuncia que hizo el gobierno porteño contra la magistrada de la polémica. Ese día se podría resolver una sanción disciplinaria, o iniciar un juicio que podría derivar en su desplazamiento.



Desde el Ministerio de Seguridad porteño informaron que fue suspendida por nueve días y se le realizará un sumario administrativo a la funcionaria que perdonó las infracciones de tránsito a la magistrada que agredió y discriminó a dos empleadas de tránsito

“La controladora fue suspendida por nueve días. Se le va a iniciar el sumario administrativo correspondiente y se va a escuchar lo que tenga para decir. Para nosotros no es grave que le haya borrado las multas, para nosotros es grave que se haya hecho sin que se acredite nada”, detalló por C5N el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. Con estas palabras se refirió a una funcionaria porteña que le perdonó las infracciones de tránsito a una jueza que maltrató y discriminó a dos empleadas porteñas que estaban a cargo del área administrativa de la sede en donde se guardan los automóviles que son acarreados por mal estacionamiento. Montenegro explicó también que es imposible que la jueza tenga un permiso especial de tránsito, ya que la Comuna no le entregó ningún tipo de habilitación diferenciada a ningún funcionario. “Ella dice que tiene un certificado de libre tránsito y estacionamiento, pero es muy raro porque ni el jefe de Gobierno tiene uno”, indicó.El próximo martes el Consejo de la Magistratura comenzará a analizar la denuncia que hizo el gobierno porteño contra la magistrada de la polémica. Ese día se podría resolver una sanción disciplinaria, o iniciar un juicio que podría derivar en su desplazamiento.

Cómo sacarle plata a Tinelli

Famosos, ex empleados y desconocidos lo demandan y reclaman fortunas por daños.

Si el éxito trae dinero, también juicios y mucha mala sangre. Marcelo Tinelli lo vive en carne propia. Ex empleados, concursantes y hasta invitados ven en su productora, Ideas del Sur, la oportunidad perfecta para salvar el año, mudarse, irse de vacaciones o aunque más no sea, pagar las cuentas vencidas. Las demandas judiciales que recibió la productora van desde los 10.000 hasta los 2 millones de pesos. Y las razones son de todo tipo: discriminación, abandono de persona y daños y perjuicios.Mal paso I. Raquel Mancini parecía tocar el cielo con las manos cuando firmó contrato para participar de “Patinando por un sueño” 2008. Pero en uno de los ensayos se tropezó con los cordones de su patín, lo que le ocasionó una fractura expuesta de peroné, tibia y rotura de ligamentos. La ex modelo asegura que el reposo obligado la llevó a una profunda depresión y que, incluso, tuvo que volver a la casa de sus padres. “No entendemos por qué hace un reclamo. Ella sabe que el accidente fue por su torpeza. Ideas le dio lo que ella pretendía y le pagó la intervención quirúrgica, pese a que mintió que tenía obra social. Cuando se accidentó, su prepaga estaba dada de baja por falta de pago. Nos hicimos cargo de todo, se atendió donde quiso, y se le pagó una indemnización que superó los 60.000 pesos”, revela una fuente muy confiable de la productora. A pesar de que habría firmado un documento donde se comprometía a no hacer ningún tipo de reclamo, Mancini inició un juicio por accidente de trabajo.Mal paso II. El caso de Cecilia Oviedo, la ex del actor y productor Nito Artaza, nada tiene que envidiarle al de Mancini. Durante el 2007, la ex bailarina sufrió una grave lesión durante un ensayo de “Patinando...” que le provocó meses de reposo y dos operaciones en las que le colocaron doce clavos y una placa para soldar las fracturas. Oviedo no tuvo reparos en pasearse por todos los programas de televisión para criticar a Tinelli, quejándose de que no se había hecho cargo de los gastos de las operaciones, que nadie la había llamado y que ni siquiera le habían depositado el dinero del contrato. Oviedo inició un reclamo civil y laboral. En septiembre del 2008 cobró un cheque que superó los $ 100.000.Ideas en juego. En la productora de Tinelli, nombrar a Alejandro Stoessel es casi un sacrilegio. Es que el ex gerente de contenidos entabló una demanda contra la productora por $ 2.000.000. Stoessel cobraba un sueldo mensual de $ 80.000 y pelea para que la Justicia reconozca a la tira infantil “Patito feo” como una idea suya. Lo despidieron, entre otras razones, después de haber ido a un viaje que había sido desaconsejado por Tinelli. El falso celestino. En el 2007, Tinelli entrevistó a Diego Maradona, quien aprovechó la charla para desmentir los dichos de un abogado llamado Alberto Domínguez que decía ser su letrado e, incluso, aseguraba haberle presentado a su actual pareja, Verónica Ojeda. “A Verónica la conocí en el casamiento de uno de mis sobrinos. Y me la gané yo, que ese abogado Domínguez no diga estupideces, él no nos presentó”, dijo el ídolo. Semanas después, Domínguez envió cartas documento a Ideas del Sur, a El Trece y a Maradona, indignado por haber sido minimizado por el ex futbolista y por Tinelli. Reclamó $ 3.000.000, pero nunca llegó a un juicio. Magistrado enojado. El juez federal Norberto Oyarbide se sintió agraviado cuando “Los raporteros” de Tinelli le hicieron una parodia, donde se hacía alusión al escándalo que protagonizó en 1998 cuando fue filmado en el prostíbulo Spartacus. Por esta razón, inició una demanda por daños y perjuicios y pidió $ 200.000. La Justicia falló a su favor, pero terminó arreglando por $ 20.000.Cámaras peligrosas. El chiste de “la jodita para Tinelli” varias veces se puso pesada. Una tarde “Hijitus”, uno de los actores del staff, se disfrazó de mujer y se paró en una esquina con dos valijas simulando no poder levantarlas. Horacio Juri, un jubilado de salud precaria, quiso tener un gesto de solidaridad y se ofreció a hacerlo. Esto le provocó un desmayo. Los abogados de Juri alegaron que por la fuerza realizada tuvo una hernia, aunque desde Ideas del Sur aseguran que era preexistente. Lo cierto es que tuvieron que indemnizarlo. La productora afrontó 20 juicios por cámaras ocultas. Estrellas porno. Si bien cobran por tener relaciones sexuales frente a una cámara, los “actores” de películas condicionadas también defienden su intimidad, sobre todo si hay dinero de por medio. En el 2004, Gastón Pauls conducía el programa “Ser Urbano”, producido por Ideas del Sur, y se metió en la filmación de una película pornográfica. Pero, después de que el programa salió al aire, cinco de ellos iniciaron demandas alegando que se los había exhibido sin autorización. Los querellantes no tuvieron en cuenta que en el material descartado se los ve saludando a Pauls y preguntándole cuándo iban a salir en la tele. De todos modos, el reclamo sigue en pie. Piden $ 70.000.Testigo en peligro. El taxista Claudio Venchiarutti se sentía el protagonista de una película de acción. En el 2003 había presenciado el crimen de un chico de 11 años y temía por su vida. Tras haber declarado en un juicio oral donde el autor fue condenado a diez años de prisión, sufrió amenazas. Entonces, cuando dos productores de “Ser Urbano” se subieron a su taxi, creyó que tendría la oportunidad de su vida. “Venchiarutti es un caradura. Quería mostrarse públicamente y rogó para ser entrevistado en el programa. Mostró a sus hijos y su casa. Nos terminó haciendo juicio porque dice que después que lo mostramos comenzó a recibir amenazas y le incendiaron la casa cuando, en realidad, se la habían prendido fuego mucho antes”, explican en Ideas del Sur. El reclamo inicial fue por $ 700.000, luego sus abogados pidieron una casa en Uruguay y terminaron arreglando por $ 16.000. Quienes trabajan con Tinelli reconocen que no está pasando por un buen momento. Al bajo rating de su programa y al complejo divorcio con Paula Robles se le suman ahora las cartas documentos que reclaman fortunas insólitas.
Cruce de Scioli con Aníbal Fernández por el desalojo de la ex Terrabussi

08:18El gobernador le reclamó al jefe de Gabinete "más respeto institucional". Es porque Fernández, antes, había planteado que Scioli debía poner "más contundencia" frente al conflicto que mantenía ocupada la fábrica de Kraft, en Pacheco.

Se fue de boca. Tiene que tener más respeto institucional", se escuchó ayer en la Casa de Gobierno de La Plata. El gobernador Daniel Scioli reaccionó con dureza frente a declaraciones del Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Este había reclamado al gobernador, antes, más dureza frente al conflicto de Kraft.¿Cómo se generó este cruce entre Scioli y Fernández? Todo comenzó el jueves, cuando la toma de la planta de la ex-Terrabussi en Pacheco calentaba el clima de la información. La UIA había reclamado al Gobierno decisión. Los automovilistas trinaban por los cortes en la Panamericana y en las calles porteñas. En ese contexto, Aníbal Fernández dijo: "Hablé con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, y pedí que en esto fuéramos un poco más contundentes. El fin a este conflicto tiene que ponerse y a corto plazo", dijo a radio Continental. El Jefe de Gabinete fue más allá. Los empleados que estaban tomando la fábrica (que fue desalojada por la policía horas después, ver "antecedentes") "no pueden entrar y salir de la planta como si fuera un shopping"; "es la provincia la que tiene el poder de policía" en este tema.Scioli es conocido por su espíritu contemporizador, por no enfrentar a aquellos con los que disiente. Pero, aseguran en su entorno, las palabras de Fernández "lo sacaron". Espero a que pasara el desalojo de la planta, y luego empezó a destilar su enojo. "Un Jefe de Gabinete debe tener mas responsabilidad por lo que dice -se escuchó en los despachos del gobernador-. No es bueno hablar de todo y de todos todo el tiempo, hay que tener respeto institucional. A veces, parece que Aníbal se comió a Enrique Pinti".En las mismas declaraciones, Fernández había reclamado que el ministerio de Trabajo de Buenos Aires "tiene que actuar y a corto plazo" para poner fin al conflicto en Kraft. También para eso se escucharon respuestas ayer en el entorno del gobernador bonaerense. "La cuestión la manejó nuestro ministro de Trabajo, claro -protestaban los funcionarios sciolistas-; pero también estuvo en la negociación la vice ministra de Trabajo de la Nación, Noemí Rial, y eso porque el ministro Carlos Tomada estaba en EE. UU...."Scioli tiene una relación tensa con el kirchnerismo. Néstor Kirchner lo empujó en junio a una candidatura testimonial. Ahora, las versiones que nacen en el corazón del oficialismo señalan que el ex Presidente querría verlo a Scioli asumiendo el cargo de diputado y abandonando, así, la gobernación. La tolerancia de Scioli a esas presiones tiene muchas veces un nombre: dinero. Es que la provincia tiene un déficit fiscal que superaría los $ 8.000 millones y una cuantiosa deuda con la Nación. Así, depende de los giros del gobierno nacional (que supervisa desde Olivos Néstor Kirchner) para poder pagar los gastos y salarios. Cada vez que se rebela, los giros se demoran. El mensaje es claro.Aún así, en La Plata anoche seguían mascullando bronca. Y aseguraban: "Lo que hizo Aníbal fue una melange, mezcló el paro, con la planta y los cortes de la Panamericana. Pero tiene que hacerse cargo que el mal humor social era por esos cortes en la Panamericana. Y eso es territorio de la Policía Federal, que depende de él".
River aterrizó en Montreal a la espera del choque con el Impact

Después de haber viajado durante varias horas, cruzando buena parte de Canadá, el plantel de River llegó a Montreal para disputar su último en encuentro amistoso de la gira por Norteamérica. Mañana, el equipo de Gorosito se medirá con el Impact de la ciudad de la provincia de Quebec.El plantel viajó en un vuelo de Air Canadá y a su llegada se alojó en el Sheraton Laval de la ciudad de Montreal. Antes de salir, el técnico Néstor Gorosito decidió finalmente reservar a Ariel Ortega, quien arrastraba una pequeña contractura y no se había podido entrenar con normalidad.Por eso, el equipo irá con Marinelli; Ferrari, Cabral, Coronel y Orban; Barrado y Abelairas; Augusto Fernández, Buonanotte y Mauro Díaz; Fabbiani. Finalmente no jugará Nicolás Domingo, a quien el técnico había elegido como titular, porque sufrió una contractura en la práctica de esta tarde.Por la mañana, el plantel millonario se había entrenado liviano en el Sherwood Park. Hubo indicaciones tácticas de Gorosito y también trabajos físicos. Mañana jugará con el Montreal Impact a estadio lleno y el miércoles irá a Toronto. El regreso a Buenos Aires está previsto para el jueves.